
Charla Javier Estévez: » Los Chic@s de hoy en día no leen»
La Asociación Dislexia Burgos y la Asociación de Asociación de Personas afectadas por Déficit de Atención e Hiperactividad, con motivo de la celebración del día de la Dislexia y del Día
Nuestra Asociación tiene su principal razón de ser en el acogimiento de personas con Dislexia y otras DEAs así como a sus familiares, para que se sientan apoyados y acompañados.
La Asociación está formada por familias con hijos/as en edad escolar, con dislexia u otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEAs), con muchas ganas de conseguir que se produzcan los cambios necesarios para mejorar el desempeño académico, reducir el fracaso escolar y conseguir un desarrollo integral de la persona en las áreas académica, social y familiar, disminuyendo así las consecuencias negativas de este trastorno (ansiedad, estrés, depresión, frustración y baja autoestima)
La Asociación Dislexia Burgos y la Asociación de Asociación de Personas afectadas por Déficit de Atención e Hiperactividad, con motivo de la celebración del día de la Dislexia y del Día
Centro Sociosanitario Graciliano Urbaneja. Paseo Comendadores s/n. tel 687880178 Necesaria Inscripción: https://urlzs.com/CkbU3
Debes dirigirte al tutor/a de tu hijo/a para transmitirle tu sospecha. Se trata de descartar o identificar la dificultad de aprendizaje que pueda presentar, analizando las diferencias o dificultades que se presentan en el colegio y en casa
Posteriormente, si el tutor/a, con lo expuesto por la familia y sus propias observaciones detecta una dificultad de aprendizaje, solicitará por escrito una valoración al equipo de orientación del colegio.
También, si el procedimiento en el colegio se demora, hay la opción de realizar la valoración en un gabinete o con un logopeda privado, en cuyo caso ese informe ha de llevarse al centro para proseguir el proceso desde el equipo de orientación.
Los socios de ADBu tienen a su disposición una hoja con pautas para la tutoría, para ayudarles tanto en estos primeros pasos como durante toda la etapa escolar.
El orientador/a del colegio es quien realiza la evaluación en el centro escolar.
También pueden realizar el diagnóstico profesionales colegiados o desde un gabinete privado: logopeda, psicólogo, pedagogo o psicopedagogo. En este caso, el informe emitido ha de ser llevado por la familia al colegio, para continuar el proceso desde el equipo de orientación.
La dislexia es un trastorno neurobiológico, no una enfermedad y, por lo tanto, no se cura, pero sí se puede tratar. Se puede mejorar con tratamientos para minimizar en la medida de lo posible sus efectos.
El encargado de tratarla puede ser un pedagogo, psicopedagogo o logopeda; en los colegios será el maestro/a de Audición y Lenguaje (AL) y/o el maestro/a de Pedagogía Terapéutica (PT) quien ponga en práctica las recomendaciones que figuren en su informe.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!